El caso de Laura Luelmo, la joven profesora de 26 años cuya muerte conmociona a España

Laura Luelmo.Derechos de autor de la imagen SOS DESAPARECIDOS
Image caption Laura Luelmo desapareció tras salir a correr a las cuatro de la tarde.

Laura Luelmo llevaba apenas unos días en un pueblo de Huelva, en el sur de España, cuando desapareció sin dejar rastro el pasado miércoles 12 de diciembre.

Tras días de búsqueda de autoridades y voluntarios y una creciente preocupación por su paradero, el cuerpo de esta joven profesora fue hallado sin vida y con signos de violencia el lunes, en una zona boscosa.

Según la autopsia preliminar, la mujer, de 26 años de edad, falleció por “un fuerte golpe” en la frente con objeto contundente, un palo o una piedra”, entre el 14 y el 15 de diciembre, informa la agencia española de noticias Efe.

Un hombre de unos 50 años identificado como Bernardo Montoya ha sido detenido como sospechoso de su muerte.

Montoya salió de prisión el pasado octubre tras cumplir 20 años encarcelado por el asesinato de una anciana en 1995 en su localidad natal en Cortegana (Huelva) y dos robos con fuerza, añade Efe.

  • “La manada”: el caso del grupo de 5 jóvenes que abusó sexualmente de una chica en los Sanfermines que causa indignación en España
  • “La manada”: 5 claves de la polémica en España por la sentencia por abusos sexuales a cinco jóvenes

El caso ha generado indignación en España, donde se han producido numerosas manifestaciones en redes sociales y protestas en las calles en defensa de la mujer y contra la violencia machista.

La investigación todavía está en curso.

Una joven profesora

Luelmo, natural de Zamora, en el noroeste del país, llegó a Huelva a principios de mes para sustituir a una profesora temporalmente en un instituto de secundaria de la localidad de Nerva.

Era su primer trabajo como profesora. Había alquilado una casa en El Campillo, un pueblo a pocos kilómetros de su centro de trabajo.

El pasado miércoles, la joven salió de su casa a correr por la zona en torno a las 16:00 horas (15:00 GMT)..

Poco después se perdió la señal de su celular y desde entonces no se sabía nada de ella. Autoridades y vecinos de la zona se volcaron en el operativo de búsqueda durante días.

  • Así se resolvió la desaparición de Diana Quer, el crimen que tuvo en vilo a España durante 500 días

Pero el lunes, un vecino que paseaba por el monte halló su cadáver entre unos matorrales, a unos cuatro kilómetros del pueblo. Primero vio unas ropas y a unos metros estaba el cuerpo.

Derechos de autor de la imagen Getty Images
Image caption El cuerpo fue hallado entre matorrales en una zona de monte en El Campillo.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, expresó su pésame y mandó su “cariño y apoyo” a los familiares de la mujer.

Actos en recuerdo de la joven profesora se han llevado a cabo en múltiples partes de España.

Desde la Universidad de Salamanca, donde estudió, o en la Biblioteca Nacional, donde fue becaria, y también en las Cortes de Castilla y León o el propio Senado.

En los minutos de silencio celebrados en colegios e instituciones públicas, también se pudieron leer pancartas de repulsa contra la violencia, bajo el lema “Ni Una Más”.

Mientras tanto, una frase se repite en las redes sociales de mujeres de todo el país: “De camino a casa quiero ser libre, no valiente”.

El sospechoso

Según informan medios españoles, el detenido era vecino de la víctima.

Bernardo Montoya vivía en la misma calle donde la joven tenía su casa alquilada.

Derechos de autor de la imagen EPA
Image caption Numerosas personas se manifestaron en apoyo a la víctima y su familia, y en contra de la violencia machista.

“La desaparición cogió a todos por sorpresa (en el pueblo); sin embargo, en la mente de no pocos, y así se comentaba ya el pasado viernes en la localidad, estaba ‘el vecino de enfrente’ de la casa en la que residía Laura Luelmo en la calle Córdoba”, cuenta en una crónica desde el lugar la periodista de la agencia Efe Laura Ramírez.

Los residentes pusieron el foco desde el primer momento en este hombre y en su hermano gemelo, condenado hace años por la muerte de una mujer también en la misma provincia.

No obstante, la participación del hermano en el crimen de Laura ha quedado descartada, ya que en el momento del suceso se encontraba en prisión.

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

  • ¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Laura Luelmo.Derechos de autor de la imagen SOS DESAPARECIDOS
Image caption Laura Luelmo desapareció tras salir a correr a las cuatro de la tarde.

Laura Luelmo llevaba apenas unos días en un pueblo de Huelva, en el sur de España, cuando desapareció sin dejar rastro el pasado miércoles 12 de diciembre.

Tras días de búsqueda de autoridades y voluntarios y una creciente preocupación por su paradero, el cuerpo de esta joven profesora fue hallado sin vida y con signos de violencia el lunes, en una zona boscosa.

Según la autopsia preliminar, la mujer, de 26 años de edad, falleció por “un fuerte golpe” en la frente con objeto contundente, un palo o una piedra”, entre el 14 y el 15 de diciembre, informa la agencia española de noticias Efe.

Un hombre de unos 50 años identificado como Bernardo Montoya ha sido detenido como sospechoso de su muerte.

Montoya salió de prisión el pasado octubre tras cumplir 20 años encarcelado por el asesinato de una anciana en 1995 en su localidad natal en Cortegana (Huelva) y dos robos con fuerza, añade Efe.

  • “La manada”: el caso del grupo de 5 jóvenes que abusó sexualmente de una chica en los Sanfermines que causa indignación en España
  • “La manada”: 5 claves de la polémica en España por la sentencia por abusos sexuales a cinco jóvenes

El caso ha generado indignación en España, donde se han producido numerosas manifestaciones en redes sociales y protestas en las calles en defensa de la mujer y contra la violencia machista.

La investigación todavía está en curso.

Una joven profesora

Luelmo, natural de Zamora, en el noroeste del país, llegó a Huelva a principios de mes para sustituir a una profesora temporalmente en un instituto de secundaria de la localidad de Nerva.

Era su primer trabajo como profesora. Había alquilado una casa en El Campillo, un pueblo a pocos kilómetros de su centro de trabajo.

El pasado miércoles, la joven salió de su casa a correr por la zona en torno a las 16:00 horas (15:00 GMT)..

Poco después se perdió la señal de su celular y desde entonces no se sabía nada de ella. Autoridades y vecinos de la zona se volcaron en el operativo de búsqueda durante días.

  • Así se resolvió la desaparición de Diana Quer, el crimen que tuvo en vilo a España durante 500 días

Pero el lunes, un vecino que paseaba por el monte halló su cadáver entre unos matorrales, a unos cuatro kilómetros del pueblo. Primero vio unas ropas y a unos metros estaba el cuerpo.

Derechos de autor de la imagen Getty Images
Image caption El cuerpo fue hallado entre matorrales en una zona de monte en El Campillo.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, expresó su pésame y mandó su “cariño y apoyo” a los familiares de la mujer.

Actos en recuerdo de la joven profesora se han llevado a cabo en múltiples partes de España.

Desde la Universidad de Salamanca, donde estudió, o en la Biblioteca Nacional, donde fue becaria, y también en las Cortes de Castilla y León o el propio Senado.

En los minutos de silencio celebrados en colegios e instituciones públicas, también se pudieron leer pancartas de repulsa contra la violencia, bajo el lema “Ni Una Más”.

Mientras tanto, una frase se repite en las redes sociales de mujeres de todo el país: “De camino a casa quiero ser libre, no valiente”.

El sospechoso

Según informan medios españoles, el detenido era vecino de la víctima.

Bernardo Montoya vivía en la misma calle donde la joven tenía su casa alquilada.

Derechos de autor de la imagen EPA
Image caption Numerosas personas se manifestaron en apoyo a la víctima y su familia, y en contra de la violencia machista.

“La desaparición cogió a todos por sorpresa (en el pueblo); sin embargo, en la mente de no pocos, y así se comentaba ya el pasado viernes en la localidad, estaba ‘el vecino de enfrente’ de la casa en la que residía Laura Luelmo en la calle Córdoba”, cuenta en una crónica desde el lugar la periodista de la agencia Efe Laura Ramírez.

Los residentes pusieron el foco desde el primer momento en este hombre y en su hermano gemelo, condenado hace años por la muerte de una mujer también en la misma provincia.

No obstante, la participación del hermano en el crimen de Laura ha quedado descartada, ya que en el momento del suceso se encontraba en prisión.

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

  • ¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *